La observación y lo que se observa
A lo largo de la historia, la investigación ha sido la mejor herramienta para la ciencia para poder demostrar la veracidad de las teorías descritas por esta. Dentro de los requisitos para realizar una adecuada observación, es necesario que el observador sea un experto que tenga las herramientas y el conocimiento para identificar lo que se pretende observar. A su vez, debe estar claramente definido aquello que se observa, el hecho o situación que es objeto del estudio. Por último, se requiere de un protocolo que permita llevar de forma sistemática una hoja de registro de las observaciones de manera detallada y estructurada (Fernández, 2013, p. 194).
Entrando en detalle sobre lo que se observa, es muy importante tener claridad sobre la unidad de análisis. Esta puede ser un comportamiento, un atributo, una conducta o la interacción de lo observado. (Fernández, 2013, p. 195-197)
Referencias
Fernández, B. R. (2013). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid, ES: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de
https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/49032